En este episodio 10 de Lengua Larga: «Hacerse adulto en Turquía» y el quinto de «Historias de Lenguas» nos visita Daniel. Apasionado de las lenguas charlamos mucho obre sus ganas, sus experiencias y sus recorridos que hoy aplica en la crianza de dos niños en Colonia, Alemania.
El coleccionista de lenguas
Mi invitado de hoy es papá de dos hijos pequeños y viene del estado de Michigan en los Estados Unidos. Daniel y Lucia viven en Colonia, Alemania, basicamente por la necesidad de Daniel de querer mejorar su alemán. Y cuando digo “necesidad” me estoy refiriendo a una pasión voraz de este chico por las lenguas. Cual coleccionista de estampillas, Daniel va por el mundo coleccionando lenguas, lo que lo ha llevado a “manejar bien” según sus palabras además del inglés, el alemán, el español, el catalán y el turco. Y a saber sobre su estructura y funcionamiento sobre otras 15 más.
A decir verdad, la hora de entrevista con este aficionado de las lenguas se me ha quedado muy corta. Su historia de lenguas es tan larga e interesante que necesitaríamos varios encuentros más para charlar de sus incontables anécdotas.
Hacerse adulto en Turquía
Sin embargo, en esta hora te propongo acompañarnos en los viajes de Daniel por Argentina, Turquía y España. Así como también por sus reflexiones acerca de los beneficios de poder escuchar películas en idioma original para practicar el inglés (si te interesa es tema consultá también este artículo) o la importancia de la necesidad de comunicarse de los niños como elemento fundamental para hablar lenguas.
Lo más importante a la hora de aprender
Para Daniel las lenguas son un patrimonio de cultura y mundos riquísimos tal como lo comenta a través del proverbio turco que dice que eres tantas personas como lenguas hablas. Lo más interesante de aprender lenguas es poder conectarse con las otras personas a través de ellas, generar vínculos de aprendizaje y de conexión.
De recorridos y movimientos
https://lengualarga.eu/episodio-2-sangre-corazon-y-vida-veronica-y-la-educacion-bilingue/Estoy segura de que vas a disfrutar muchísimo con el recorrido lingüístico de Daniel que habiendo sido niño en Michigan tomó contacto con el español para luego hacerse adulto en Turquía de la mano de esta lengua mágica. La historia de él y de su familia trilingüe comenzó en España y aunque actualmente se desarrolla en Alemania, no sabemos donde lo llevará física o mentalmente esta hambre insaciable por aprender lenguas.
Te espero en el próximo episodio y te agradezco de corazón tus valoraciones y comentarios positivos. Si te quedaste con ganas de escuchar otras Historias de Lenguas, te comparto la de Verónica y la de Almudena.
¡Gracias por translenguar conmigo!
Amalia