Inma es la invitada que hasta ahora tiene la experiencia más larga como mamá multilingüe. En este episodio ella nos comparte tanto su propia historia de lenguas que incluye al latín junto como sus anécdotas y sus reflexiones sobre la crianza de sus hijos en un ambiente cargado de cultura, sonidos y sabores, que aunque similares, también muy distintos.
De latines y otras lenguas muy vivas: Inma
En sus primeros días en Alemania como Au-pair, Inma se comunicaba con su familia de acogida en alemán y en contadas ocasiones en español. Sin embargo, en una reunión familiar utilizó el latín que había aprendido en la escuela secundaria para comunicarse con el abuelo de las niñas que cuidaba. Muy interesante saber lo presente que están el latin y el griego antiguo en nuestros días también. No son solo lenguas «muertas».
Estrategias para las lenguas vivas
Inma ha mandado a sus tres hijos a las clases de español como lengua extranjera que se imparten a contraturno de la escuela. También les recomendó elegir el español como segunda lengua extranjera en el colegio secundario. Además nunca les impuso que le contestaran en español y siempre, junto con su marido enseñaron a sus hijos a conocer y a cultivar todas las culturas presentes en su ambiente familiar. Incluso fueron respetuosos con las decisiones de sus hijos de elegir una u otra lengua para comunicarse con ellos y con su entorno.
Todas estas estrategias y otras anécdotas nos sirven y nos ayudan a comprender un poco más nuestro propio proceso en este camino de las educación familiar multilingüe. ¡Gracias Inma por todos estos consejos!
Compartir historias
Como mencioné en otra oportunidad Inmaculada lleva 30 años viviendo en la ciudad de Colonia. Por ello conoce muy bien los distintos espacios y posibilidades que se proponen para promover el desarrollo del español como lengua de origen. Una de las estrategias que mencionó fueron las clases de español como lengua materna, HSU por sus siglas en alemán. Si querés enterarte de cómo funcionan en la ciudad de Colonia, te invito a escuchar el episodio número 13 de Lengua Larga.
También, para renovar o aclarar ciertas definiciones claves en lo relativo a la educación multilingüe, te invito a escuchar este episodio que preparé para tal fin.
Espero que te hayan gustado tanto como a mí las anécdotas de Inma y sus consejos de mamá experimentada. ¡Hasta la próxima y gracias por translenguar conmigo!
Amalia