Episodio #2 Sangre, corazón y vida: Verónica

¿Cómo es la vida familiar bilingüe?

Hoy nos visita en Historias de Lenguas Verónica Elizondo para intentar responder a esta pregunta. Esta sanjuanina de crianza tiene su recorrido marcado por la B. Nacida en Brasil vivió en Barcelona, España y en Buenos Aires, Argentina. Hace cuatro años se instaló con su familia bilingüe en Berlín.  Su vida personal y profesional transcurre entre los vaivenes del español y el alemán. Su recorrido, sin embargo está marcado por el inglés de su infancia, el latín y el griego de sus primeros estudios y el catalán de la ciudad donde pasó muchos años dedicándose entre otras cosas, a la literatura de género. 

Amante desde siempre de las letras se doctoró en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona. Hoy en día además de su tarea docente, colabora como investigadora y periodista independiente con varios medios europeos y latinoamericanos. Si querés saber más de su labor te invito a chequear las notas a este podcast. 

Verónica, quien es un repositorio viviente de refranes y sabiduría popular, describe el aprendizaje de las lenguas como una experiencia a la que hay que ponerle sangre, corazón y vida. Es decir, mucha empatía y mucha paciencia. Por ello conversamos con ella como se vive esta empatía tanto desde la perspectiva de los aprendientes como la de los enseñantes. 

No te pierdas su “tesoro de palabras” tramado en español, inglés, alemán, portugués y catalán. ¿Coincidís con Verónica en sus palabras preferidas? ¿Cuáles son las tuyas? ¿Te vuelan también papillonas en la barriga?

Espero que disfrutes tanto como yo de esta charla llena de pación y pulsión con Verónica. Si querés leer más seguí este enlace

Notas al Episodio

Deja una respuesta:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete y recibe en tu correo recursos para potenciar tu desarrollo personal y familiar.