Episodio #3 Adquisición y aprendizaje de Lenguas

En este episodio vamos a charlar sobre los procesos de adquisición y de aprendizaje de lenguas. Algunas veces pensamos que se trata del mismo proceso, sin embargo en la literatura se los distingue. También, y muy relacionado a este temas vamos a distinguir lo que se conoce como lengua primera o «materna» y lenguas segundas o extranjeras. Asimismo discutiremos sobre ciertos factores que tienen una incidencia en estos procesos.

Tanto la adquisición como el aprendizaje son procesos por los cuales un ser humano interioriza una o varias lenguas determinadas. 

Si la interiorización y el contacto con una lengua se realizan de manera informal, espontánea, en una comunidad de habla compartida, en la cual el niño aprende además saberes sociolingüísticos y esto sucede antes de los tres años se denomina adquisición de una lengua primera o lengua materna. (L1 o LM). Sin embargo hoy en día se prefiere hablar de lengua o lenguas primeras en vez de «materna». 

La lengua primera entonces es aprendida en primer lugar y nos permite la sociabilización. 

Al adquirir una primera lengua las personas desarrollamos la competencia lingüística. Lo que luego nos posibilita la adquisición de otras lenguas.

A partir de los tres o cuatro años cuando se incorpora otra lengua se habla de aprendizaje. Éste se diferencia de la adquisición porque se realiza en contextos reglados y planificados, con objetivos y metodologías de enseñanza determinados. Hay una actitud consciente del aprendiente sobre el aprendizaje lingüístico.

Este aprendizaje puede ser infantil si se realiza antes de la pubertad o adulto si se concreta después de este periodo.

En tu caso ¿qué lenguas adquiriste y cuales aprendiste? ¿Cómo fueron esos aprendizajes? Si te ha gustado el tema y te interesa saber más sobre el mismo no dudes en dejarme un comentario. 

Muchas gracias por escucharme y compartir tus valoraciones positivas. 

¡Hasta el próximo episodio!

Amalia

Deja una respuesta:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe en tu correo recursos para potenciar tu desarrollo personal y familiar.