Episodio #14 Chachipiruli: Laia

La invitada de Episodio #14 Chachipiruli: Laia es nuestra primera mamá con una historia bilingüe propia ya que su infancia transcurrió entre el catalán y el español. Laia es también cocreadora del proyecto que están escuchando, ya que ella es la responsable creativa de Lengua Larga. Su familia es multiespecie porque tanto Laia con su pareja y su hija comparten sus días con perros y gatos.

Ayuda a marcar y proyectos en nacimiento y ya andados a impactar de manera positiva en el mundo. 

Bilingüismo propio

Laia creció en Cataluña y en en su familia siempre se habló el catalán con la familia propia y el español con la familia extendida. Su escolaridad transcurrió en catalán y el español era como una materia aparte. Se enseñaba pues como una lengua extranjera. Sin embargo, por haberlo escuchado desde siempre y a causa de las similitudes que tienen estas lenguas romances, Laia no tuvo problemas en desarrollar las dos lenguas. Para ella nunca fue un problema ni un tema de discusión, su bilingüismo se desarrolló, se podría decir de forma automática. 

Chachipiruli

En su historia de Lenguas, Laia aprendió portugués de Brasil. También estuvo un tiempo viviendo en este país. Por esa razón, cuando le pregunté acerca de sus palabras preferidas ella mencionó Bacaba pracaramba como un concepto que no sabía muy bien como traducir hasta que se le ocurrió que podía ser algo como «Chachipiruli». Una palabra sonora y muy linda que tanto en español como en portugués nos hace sentir alegres y pensar solo en cosas buenas. 

El uso político de las lenguas

Más allá de que lo que sucede con el bilingüismo en las regiones españolas que comparten dos lenguas oficiales, que muchas veces está supeditado a caprichos y jugadas políticas, en la entrevista destaca Laia el enorme valor y potencial que tiene crecer con dos o más lenguas. De manera auténtica y sin poner una sobre la otra, lo mejor que podemos hacer con nuestras lenguas de origen es tanto preservarlas como transmitirlas. 

Su trabajo, su misión

Laia se dedica a ayudar a marcas a adoptar una actitud activista que desde cada proyecto mejore las condiciones de vida. Su programa es super interesante y sus planteos más. Ella fue también la creativa y creadora detrás del diseño de Lengua Larga. 

Te invito entonces a escucharnos y a pasarte por la web de Laia, estoy segura que sus artículos y su misión proporcionan muchas ideas para repensar esta sociedad multilingüe, en cambio y activista. 

 

¡Hasta la próxima! Gracias por translenguar conmigo

Amalia 

Deja una respuesta:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete y recibe en tu correo recursos para potenciar tu desarrollo personal y familiar.