Episodio #19 Zapeando con Josefina

Una de las palabras preferidas de mi invitada de hoy es zapear. ¿Saben lo que significa? 

Según el diccionario de la Real Academia tiene dos acepciones, la primera es ahuyentar a alguien o al gato (así aparece en el diccionario) y la segunda «practicar el zapeo» mejor conocido como zapping que sería cambiar de canal con el control remoto. Pero para Jose significa sentarse a mirar a la gente pasear e imaginarse algo sobre sus vidas. 

El significado que tiene para Josefina viene del lunfardo que es la jerga rioplatense mezcla de palabras en español, italiano, francés, entre otros que se formó en la convivencia de los muchos migrantes que llegaron a la Argentina en el siglo XIX . Hoy son patrimonio de nuestra cultura. 

El diccionario personal

Así como para Josefina, zapear tiene un significado distinto al oficial de diccionario, todos vamos creando un léxico personal. En él se encuentran las palabras que creamos, las que utilizamos de otra manera y a las que otorgamos más significados de los propios de concepto. Esta es una capacidad presente en todas las personas como buenos seres creativos que somos. ¿Ahora se imaginan el diccionario de los multilingües? Con tantas palabras, significados y variedades debería ser una ensalada mixta. Y lo es, pero explotada de creatividad. 

Cuando mi hijo estaba aprendiendo a hablar nos dijo un día:  «Ich bolsillo cailliou», tengo una piedra en el bolsillo, un hermoso ejemplo de su creatividad multilingüe, cada fragmento de la frase representado por un pedacito de su ensalada. Jijiijiji. 

Y ahora te pregunto a vos, ¿qué forma tiene tu léxico multilingüe? ¿Qué palabras inventaste para expresarte o utilizas con otros significados diferentes?

El bilingüismo de Josefina

Nuestra invitada de hoy es, entre otras cosas, profesora de inglés y alemán. Su vida estuve rodeada de lenguas desde su nacimiento. En su casa su mamá le cantaba canciones de cuna en inglés porque no se las sabía en español. Además visitó una escuela bilingüe para aprender en sus dos lenguas maternas. Ella no sabe lo que es aprender inglés, porque lo adquirió. 

Sin embargo, de aprender otras lenguas sí que sabe y lo enseña. Enamorada de la lingüística siempre está aprendiendo algo de las lenguas y de cómo hace el cerebro para gestionarlas. 

De estos temas y muchísimos más hablamos con Josefina. No te lo pierdas y escuchá ahora. 

Los episodios más escuchados

¿Te gustaría saber más sobre educación multilingüe?

Consulta conmigo acerca de mis servicios 

Deja una respuesta:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe en tu correo recursos para potenciar tu desarrollo personal y familiar.