¡Hola a tod@s! bienvenid@s ya a esta novena edición del podcast de Lengua Larga. En glosario de términos claves intento definir algunos conceptos que escuchamos día a día sobre «las distintas lenguas». ¿Qué es la lengua materna? ¿Cuándo hablamos de lengua de herencia? ¿Hay diferencias entre una lengua segunda y una lengua extranjera?
Algunos conceptos esenciales
El primer término que me gustaría tratar es el de lengua materna o podríamos decir también lengua paterna. El uso de este término está muy generalizado para referirse a la lengua que las personas aprendieron en primer lugar y a la que generalmente mejor se domina. Se trata de una palabra utilizada de manera coloquial para referirse a la lengua que el niño recibe de sus cuidadores principales.
Hoy en día preferimos utilizar otros términos menos confusos, o que intentamos que lo sean.
Términos claves multilingüismo: la lengua o lenguas primeras
Lengua primera es el término que hoy se prefiere utilizar desde la ciencia para referirse a la lengua o a las lenguas que se adquieren primero en el tiempo por una persona. También se le denomina lengua nativa por ocurrir este hecho desde el nacimiento.
Entonces la lengua o las lenguas que los niños adquieren antes de los dos o cuatro años y que solo necesita input para desarrollarse e interacción con los hablantes del entorno es la que se denomina lengua primera. A través del lenguaje los hablantes adquieren una determinada manera de percibir y categorizar el mundo y desarrollan la competencia lingüística y así quedamos preparados para aprender otras lenguas.
Términos claves multilingüismo lengua segunda
Es toda lengua que las personas adquirimos a partir de los cuatro años más o menos (¿se acuerdan del episodio sobre los periodos críticos?). Los pasos y procesos de aprendizaje son diferentes a los realizados en nuestros primeros años de vida ya que éstos no suceden de forma intuitiva ni inconsciente. A partir de esta edad comenzamos a hablar de aprendizaje de lenguas y no más de adquisición, se trata sin embargo de un aprendizaje temprano. Todas las lenguas aprendidas a partir de esta edad se consideran segundas lenguas.
¿Qué otros conceptos básicos existen?
Para enterarte no tenés más que escuchar el episodio. L@s espero con sus comentarios o preguntas y les comparto otros episodios que seguro les gustarán: