Episodio #11: El día del español

En el día de hoy vamos a conversar sobre el día internacional del idioma o lengua española que se celebra el 23 de abril. ¿Lo tienes presente? ¿Sabés por qué se ha elegido ese día? En el episodio 11 charlamos sobre todo esto.

¿Por qué se celebra en esta fecha?

La fecha se eligió para homenajear al autor principal en lengua castellana o española, al Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, la primera novela moderna en lengua española y universal. El escritor falleció el 22 de abril de 1616, en Madrid-España, sin embargo, se decretó la fecha de su entierro, 23 de abril, como el día de su muerte por una costumbre de la época. Cabe destacar que esa misma fecha falleció William Shakespeare, razón por la que el Día de la lengua inglesa, también se celebra el 23 de abril. Coincidencias muy interesantes que hacen que dos de los idiomas más hablados en el mundo sean homenajeados el mismo día, en la primavera del hemisferio norte.

¿Desde cuándo se celebra este día?

Cada 23 de abril desde el año 2010 las Naciones Unidas celebran el Día del Idioma Español (o también Día de la Lengua Española en las Naciones Unidas), según aprobó su Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas. Los objetivos de este día son para apoyar los programas y el desarrollo del Multilingüismo y el Multiculturalismo, así como crear conciencia entre los funcionarios, de la historia, la cultura, el desarrollo y el uso del español como idioma oficial del organismo.

Don Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) es el escritor español más reconocido y es autor del Don Quijote de la Mancha, la primera novela moderna en lengua española y universal.

El día del libro

En este día tan festejado se celebra en a nivel mundial el día internacional del libro. Se conmemora esta fecha desde 1988 en una celebración internacional promovida por la UNESCO. El 15 de junio de 1989 se inició en varios países y hoy en día son muchos los países que se han unido a los festejos.

Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron: Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes, como Maurice Druon, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth.

 Con esta celebración la UNESCO tiene el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Además, se intenta alentar a todas las personas a descubrir el placer de la lectura y a valorar la literatura universal como manifestación de las culturas humanas.

Además, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen cada año una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril.

 

Para seguir festejando

Puedes viajar a Barcelona este 23 de abril y no solo celebrar el día del libro sino el de Sant Jordi con muchas rosas y libros. 

Espero que hayas pasado un lindo ratito conmigo. Hasta la próxima y gracias por translenguar conmigo. 

Amalia 

 

Te invito a escuchar para seguir celebrando el día del español

Deja una respuesta:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y recibe en tu correo recursos para potenciar tu desarrollo personal y familiar.