Episodio #16: Chochear en español: Alexandra

Episodio 16_Chochear en español

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat […]

Episodio #15: Las emociones y el lenguaje según Humberto Maturana

Episodio #15 Las emociones y el lenguaje

En muchas de nuestras entrevistas de Historias de Lenguas hemos recalcado la importancia de las emociones en el aprendizaje de las lenguas. También en la intrínseca relación que supone para nuestro desarrollo como personas el unir las lenguas a nuestras emociones.  Estas ideas se encuentran en consecuencia con la teoría biológica sobre la vida propuesta […]

Episodio #14 Chachipiruli: Laia

Chachipiruli: Laia

La invitada de Episodio #14 Chachipiruli: Laia es nuestra primera mamá con una historia bilingüe propia ya que su infancia transcurrió entre el catalán y el español. Laia es también cocreadora del proyecto que están escuchando, ya que ella es la responsable creativa de Lengua Larga. Su familia es multiespecie porque tanto Laia con su […]

Episodio #13 HSU: Clases de español como lengua de origen

HSU Clases de español como lengua de origen

En el episodio de hoy hablo sobre las clases de español como lengua de origen en la región de Renania del Norte Wesfalia. Más precisamente en la ciudad de Colonia. Aquí resido con mi familia. Este programa funciona en esta región desde los años 60 del siglo pasado.  Hoy en día promueve el bilingüismo y […]

Episodio #12 De latines y otras lenguas muy vivas: Inma

de latines y otras lenguas bien vivas

Inma es la invitada que hasta ahora tiene la experiencia más larga como mamá multilingüe. En este episodio ella nos comparte tanto su propia historia de lenguas que incluye al latín junto como sus anécdotas y sus reflexiones sobre la crianza de sus hijos en un ambiente cargado de cultura, sonidos y sabores, que aunque […]

Episodio #11: El día del español

El día del español

En el día de hoy vamos a conversar sobre el día internacional del idioma o lengua española que se celebra el 23 de abril. ¿Lo tienes presente? ¿Sabés por qué se ha elegido ese día? En el episodio 11 charlamos sobre todo esto. ¿Por qué se celebra en esta fecha? La fecha se eligió para […]

Episodio #10 Hacerse adulto en Turquía: Daniel

Hacerse adulto en Turquía

En este episodio 10 de Lengua Larga: «Hacerse adulto en Turquía» y el quinto de «Historias de Lenguas» nos visita Daniel. Apasionado de las lenguas charlamos mucho obre sus ganas, sus experiencias y sus recorridos que hoy aplica en la crianza de dos niños en Colonia, Alemania. El coleccionista de lenguas Mi invitado de hoy […]

Episodio #9 Glosario de términos clave

Glosario de términos claves

¡Hola a tod@s! bienvenid@s ya a esta novena edición del podcast de Lengua Larga. En glosario de términos claves intento definir algunos conceptos que escuchamos día a día sobre «las distintas lenguas». ¿Qué es la lengua materna? ¿Cuándo hablamos de lengua de herencia? ¿Hay diferencias entre una lengua segunda y una lengua extranjera? Algunos conceptos […]

Episodio #8 Abraçadas: Andrea

Eposodio #8 Abracadas: Andrea

En este Episodio #8 Abraçadas conversamos con Andrea Hernández sanjuanina de nacimiento, hoy en día vive en Lérida, España. Andrea es polifacética y su recorrido la ha llevado a licenciarse en lingüística y luego a formarse como profesora de yoga. Además, cuenta con una larga carrera como actriz que ha desempeñado tanto en Argentina como […]

Episodio #7 Plasticidad cerebral

Plasticidad cerebral

La plasticidad cerebral y el aprendizaje de lenguas ¡Hola a tod@s! en el episodio de hoy les propongo un tema muy interesante para el aprendizaje en general, y para el aprendizaje de lenguas en particular: la plasticidad cerebral. ¿A qué nos referimos con ellas? ¿Cómo se relaciona este concepto con el aprendizaje de lenguas? ¿Qué […]